Historia de Zapotitlán:

  • Ubicación:
    Zapotitlán se encuentra en el sur del estado de Puebla en la región Mixteca, tiene una extensión territorial de 430.678 kilómetros cuadrados y sus coordenadas extremas son 18° 07' - 18° 25' de latitud norte y 97° 24' - 97° 41' de longitud oeste. su altitud fluctúa entre los 1 200 y los 2 500 metros sobre el nivel del mar.
    Límites:
    El municipio limita al noroeste con el municipio de Atexcal, al norte y al noroeste con el municipio de Tehuacán, al este con el municipio de San Gabriel Chilac y un pequeño sector del municipio de San José Miahuatlán y al surcon el municipio de Caltepec. Al suroeste y el oeste limita con el estado de Oaxaca, en particular con el municipio de Santiago Chazumba y con el municipio de San Pedro y San Pablo Tequixtepec.
    Fundación:
    Zapotitlán fue fundado en el siglo XVI por los españoles, quienes establecieron una misión en el lugar para evangelizar a los indígenas de la región.
    Actividades económicas:
    La principal actividad económica de Zapotitlán es la agricultura, destacándose la producción de maíz, frijol, chile y otros cultivos. También se practica la ganadería y la explotación forestal.
    Zapotitlán